AgricolasNoticias

Exportan chile al extranjero

FRESNILLO, Zacatecas. “La variedad de chiles zacatecanos son de los más picosos, carnosos y con mucho sabor y sobre todo los más generosos, por lo que son enviados a varios estados de la república y exportados al extranjero”, expresó Jorge Antonio Guardado Méndez, empresario de Fresnillo.

Empresarios y comerciantes compran chile seco de la región, pese a que estos meses no hay producción. Gracias al almacenamiento pudieron venderlos, incluso, al extranjero.

Los chiles rojos mejor conocidos como chiles anchos, los mirasoles, los de árbol, los pasillas, los mulatos, entre otros, que son comprados por grandes empresas cuando no es temporada, por los que empresarios guardan sus productos en bodegas, y duran hasta tres años, ya que son preparados.

Actualmente se les compra a los productores de 6 de Enero, San José de Lourdes, Río Florido, Rancho Grande, Monte Mariana, Pardillos y Santiaguillo, entre otras comunidades, y lo llevan al Mercado de Abastos para su venta, con un costo entre los 70 o 80 pesos.

Los chiles anchos rojos tipo pasilla de la región andan entre los 100 y 110 pesos, aunque estos son de calidad, mientras que los de árbol que se adquirieron hace tres meses entre 70 y 80 pesos; sin embargo, muchos campesinos los guardaron y ahora se les paga entre 100 y 110 pesos, pero estos chiles están escasos.

La demanda de Fresnillo es la más importante tanto a nivel nacional como internacional, por lo que también se importa chile sin rabo de la India que traen de las empresas grandes de México y Guadalajara.

Todos estos chiles zacatecanos son enviados a la ciudad de México, Guadalajara, San Luis Potosí, Aguascalientes, León Guanajuato, Colima, Chiapas y Nayarit, entre otros.

Guardado Méndez afirmó que tienen confianza en el gobierno para que ayude a los campesinos con programas que puedan emprender la plantación de estos chiles, pero también que brinden el apoyo a los empresarios que venden estos productos zacatecanos, ya que tienen la intensión de, además de exportar a Europa, hacerlo a África, Asia y otros lugares de América

NTRZACATECAS.COM.

Related Articles

Back to top button