Local

Expone Mario Mata los objetivos logrados en materia hídrica del 2022

El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco, dio a conocer los resultados obtenidos en materia hídrica de los diversos objetivos que propusieron a lo largo del 2022, en colaboración entre Gobierno Estatal, la JCAS y el CEH.

El primero de estos objetivos, fue firmar el convenio para la conservación, uso sustentable y mejorar los acuíferos de la entidad.

El segundo objetivo buscó evaluar y gestionar los proyectos para la recuperación de caudales destinados a uso público urbano a través de la tecnificación del riego agrícola, para crear un Distrito de Riego con aguas residuales tratadas.

Se aprovecharon las fuentes de agua residual tratada para la agricultura y el superficial uso para el consumo humano.

La Secretaría de Desarrollo rural entregó apoyos para la infraestructura hídrica para su rehabilitación y modernización en diversos municipios como Delicias, Julimes, Saucillo, Rosales, Meoqui, Ojinaga, entre otros.

Posteriormente, en el tercer objetivo Se recorrieron los 67 municipios de Chihuahua, a la par de realizar una visita a mil 400 fuentes de abastecimiento con la ayuda de la JCAS, JMAS, juntas rurales, ayuntamientos, comités y ejidos.

Asimismo, se beneficiaron a 289 localidades, mil 54 sistemas colectivos y cosechas de aguas, a la par de mil 900 familias.

Se construyeron plantas de tratamiento de aguas residuales en Delicias, Carichi y Juárez con una inversión de más de 150 millones de pesos por parte del Gobierno Estatal.

Entre ellas se destaca la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte de Delicias en diciembre de 2022.

Fueron realizados programas de inversión para agua potable, alcantarillado y saneamiento, se usó una inversión de más de 3 mil 700 millones de pesos en el 2022 para este 2023.

El objetivo número cuarto fue la gobernanza del agua, logrando esto reformando la Ley de Agua del Estado de Chihuahua, con lo que se fortaleció el Consejo de Administración de la JCAS y organismos operadores municipales encargados de la operatividad fortaleciendo la participación del sector productivo.

El 7 de abril de 2022 conformaron el Comité Técnico de Aguas Subterráneas Metropolitano de Chihuahua, y el 31 de mayo de 2022 fue la primera Sesión Ordinaria.

En el quinto objetivo se construyeron presas para prevenir inundaciones en Ciudad Juárez, como la del Pico del Águila, el Puerto la Paz, Fronteriza, Víboras Tanque y Filtro II, siendo la primera financiada por el Estado con un importe de 26 mdp, y las demás por Banobras con 202 de mdp.

El sexto objetivo realizó un convenio para cooperar junto al Estado de Israel para la transferencia tecnológica

Esto buscó establecer las bases con el fin de incentivar el desarrollo de acciones para el derecho humano al agua potable, el saneamiento y la sustentabilidad hídrica en Chihuahua a través de la adquisición de conocimientos y tecnologías en el Estado de Israel al enfrentar retos similares en cuestión hídrica.

Por último, estos trabajos trajeron consigo una inversión por objetivo de 4 mil 593 pesos y un avance del 118% al 2023.

A largo plazo hacia el 2040 se asciende a un monto de 69 mil 709 millones de pesos, a plazo medio al 2027 se espera una inversión de 12 mil 897 millones de pesos, y por último se espera una inversión ponderada este 2023 de 3 mil 887 millones de pesos.

Related Articles

Back to top button