Espera Chihuahua buen cierre de año en exportación de ganado a Estados Unidos

Eduardo Prieto Rodríguez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, prevé un buen cierre de año en la exportación de becerros de ganado bovino hacia Estados Unidos, superior a los 500 mil ejemplares, lo que coloca a Chihuahua en una superioridad de casi el doble, en comparación con otros estados exportadores de ganado en México.
Durante 2020, entre enero a diciembre, se exportaron 582 mil becerros –entre hembras y machos- desde el estado de Chihuahua hacia Estados Unidos. En el ciclo ganadero, de septiembre a agosto, es una cifra similar, que es lo que se contabiliza en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que se estima en 530 mil becerros.
“Tenemos el mejor precio para los productores de ganado de todo el país; los becerros de Chihuahua son los que más valen y se debe mucho a la gran calidad genética y al trabajo de los criadores de ganado de registro, además de otros factores”, reconoció el presidente de la UGRCh.
Explicó que Chihuahua lidera la exportación de ganado, superando casi al doble a otros estados de México. En los dos últimos ciclos ganaderos, Chihuahua ha roto récord histórico de exportación hacia Estados Unidos, además, de que el ganado que cruza por las cuarentenarias del estado se ha venido superando año con año.
“Influye la cercanía con Estados Unidos, la facilidad de los trámites para la exportación de ganado, a través de los tres cruces fronterizos para el ganado, operando de manera eficiente. Tenemos un status sanitario que nos permite exportar a Estados Unidos, son factores que sin duda, genera un mayor ingreso para los productores del estado”, acotó.
Mencionó que muchos de los estados mexicanos que exportan, que no tienen frontera con Estados Unidos, utilizan las estaciones cuarentenarias del estado de Chihuahua, porque tienen un buen servicio, recuperan sus mermas y les va bien, siendo este conjunto de factores, la razón por la que los exportadores desean cruzar por los puertos chihuahuenses.