En marzo el valor de las exportaciones de carne de vacuno de Argentina creció un 9%

La República Popular China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante el tercer mes del año 2023 con aproximadamente 40.700 toneladas, seguido por Israel, 3.900 toneladas, y luego por Alemania 1.900 toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas el principal mercado durante marzo ha sido China, que representa un (59,6%) del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (10,4%) e Israel (10,1%)
Si se comparan los embarques de los primeros tres meses del año 2023 con los correspondientes al primer trimestre de 2022, estos mostraron un comportamiento variado con relación a los niveles de actividad que se habían registrado un año atrás: Italia, España y Países Bajos muestran un crecimiento de magnitud significativa. China exhibe variaciones positivas moderadas, al igual que Israel y Alemania, y en menor medida, Brasil. Finalmente, Chile y Estados Unidos muestran una caída a en los volúmenes de carne argentina demandados.
La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de Argentina sigue siendo determinante, y en el mes de marzo de 2023, fueron 40.700 toneladas, que representaron más de un 76% de los envíos. Israel, con 3.900 toneladas se convirtió en el segundo destino de mayor relevancia, en término de volúmenes, en el mes de marzo de 2023.