
La puesta en venta de los primeros huertos nogaleros en este 2023, después de varios años de malos resultados, ha puesto en predicamento a los productores de la región centro-sur, que esperan un repunte de la actividad o habrá un punto de quiebre para muchos.
Así lo dio a conocer Alejandro Licón Blanco, presidente de la Asociación de Nogaleros de Delicias, quien agregó que por cuestiones de mercado el año pasado el precio no repuntó de los 65 pesos y el 90% de ellos tuvo que vender así, el resto de la producción fue refrigerada pero tampoco agarró precio, pues todavía a mediados de febrero se comercializó de 4 a 6 pesos más, solamente.
El directivo aseveró que los años anteriores no fueron buenos pues el 2019 y 2020 les fue más o menos, el 2021 el precio de la nuez fue superior a los 100 pesos, sin embargo, el 2022 no se cosechó la producción esperada, pues se obtuvo un 30% menos, aparte hubo fallas en la calidad pues se recogió nuez chica y con mancha.
Los últimos años han sido malos en precio y con calidad regular
El directivo aseveró que los años anteriores no fueron buenos pues el 2019 y 2020 les fue más o menos, el 2021 el precio de la nuez fue superior a los 100 pesos, sin embargo, el 2022 no se cosechó la producción esperada, pues se obtuvo un 30% menos, aparte hubo fallas en la calidad pues se recogió nuez chica y con mancha.
Alejandro Licón, comentó que algunos de los factores que incidieron fue el exceso de lluvia que se presentó, además las horas fríos no llegaron con la oportunidad necesaria pues la primera helada fue hasta enero y febrero fue muy frío.
El entrevistado externó que por lo anteriormente expuesto, a él como presidente de la Asociación de Nogaleros le pidieron asesoría para vender huertos, situación que no es muy halagüeña, pues él no recuerda que propietarios en los últimos años hayan querido vender.
Para el ciclo que está por comenzar hay muchos factores a favor, pues ahora sí se tendrán las concesiones de agua al 100%, las horas frío a principios de marzo eran de entre 500 y 530, previendo que se cerraría en el rango de 550 a 580 según la zona, siendo el mínimo recomendado 450.
Con este panorama, en cuestiones técnicas positivo pero en cuestiones de precio con incertidumbre, los productores de nuez pecanera de la región de Delicias trabajarán en sus predios, para que en los meses finales del año les vaya mejor que en los inmediatos anteriores.