Pecuaria

En 10 años se ha reducido el uso de casi 50% de antibióticos para el sector pecuario, en Europa

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) reportó que entre 2018 y 2021 la comercialización de antibióticos para uso animal en dicha región disminuyó en 18%, esto como parte de la estrategia “De la Granja a la Mesa” implementada por las autoridades, que plantea una reducción de 50% de estas herramientas de salud hacia 2030.

Dicha campaña está contemplada dentro del Pacto Verde Europeo, el cual se enfoca en lograr que los sistemas alimentarios realicen la transición hacia esquemas operativos, saludables y respetuosos con el medio ambiente.

UN RESULTADO QUE DA CUENTA DEL TRABAJO CONJUNTO

Desde la división de medicamentos veterinarios, encabezada por Ivo Claassen, expresaron que este logro es el resultado del esfuerzo y trabajo conjunto entre los profesionales de la salud, los productores pecuarios y la industria farmacéutica, que han colaborado para combatir la Resistencia Antimicrobiana (RAM).

En el documento Vigilancia Europea del Consumo Veterinario de Antimicrobianos (ESVAC) se indicó que, tomando en cuenta el lapso entre 2011 y 2021, la venta de antibióticos presentó una contracción histórica de 47%.

En el caso de los antibióticos considerados como de importancia crítica en la medicina humana, el organismo destacó una reducción notable en este mismo periodo, representando el 5.5% de la comercialización total.

En la EMA recordaron que el ESVAC contiene datos de 31 países, conformados por el Espacio Económico Europeo, junto con Reino Unido y Suiza; todos los participantes describen sus medidas para combatir la RAM y los resultados particulares obtenidos.

Fuente: Porcicultura.com

Related Articles

Back to top button