
La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida A. C. (AMHPAC), informa a través de un comunicado de prensa que debido a que la situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19 que prevalece en casi todo México, los líderes de este organismo, preocupados por la seguridad de los socios y público en general, tomaron la decisión de celebrar la segunda edición del Simposio de Responsabilidad Social Agrícola únicamente en línea.
Informa la encargada del departamento de prensa del organismo que rige los destinos de 305 horticultores distribuidos en Estados que cultivan 10 mil 614 hectáreas, Karina Reyes, que el evento sólo cambia en la forma presencial, por tanto, el programa y los días a verificarse continúan igual.
La encargada de medios de la AMHPAC recalca que, la segunda edición de este Simposio se enfoca principalmente a directores, gerentes, coordinadores y encargados de área de Responsabilidad Social, en el sector de la agricultura protegida.
Karina Reyes refiere que las fechas de verificación, el 11 y 12 de marzo no sufren cambios y que con la transmisión en vivo la AMHPAC, buscará impactar a 150 empresas agrícolas con nuevos conocimientos para su actividad.
Refiere en el comunicado oficial que algunos de los temas que se abordarán a través de las conferencias y talleres son: Cumplimiento del T-MEC (enfoque agrícola), Inocuidad agrícola y Sustentabilidad en la agricultura.
Detalla que el día 11 de marzo inician las actividades a las 8:45 de la mañana con la conferencia Resultados de las condiciones laborales de los trabajadores de la agricultura de exportación, seguida de la que lleva el tema de Subcontratación de trabajadores de campo y la Formalización de la relación de trabajo.
Asimismo, ese mismo día, se tocará el tema de Sustentabilidad en la agroindustria, Sistema de Buenas Prácticas Laborales y Trabajo Digno, Cumplimiento T-MEC (enfoque agrícola).
El día 12 de marzo, inician las actividades con la conferencia Legislación ambiental aplicable en la Agricultura. Acto seguido se diserta sobre la Descripción general de los requisitos de la FDA para el Cultivo, Cosecha, Empaque y Almacenamiento de los Productos Agrícolas Frescos.
Además, el programa contempla talleres prácticos con los temas: Regulación de los intermediarios laborales en el marco del T-MEC y Contratos laborales.
Asimismo, se impartirán las conferencias: Gestión de Walmart Responsible Sourcing y Normas y políticas obligatorias en contratación de personal aplicables al sector agrícola, con la que se cierra el evento.