“El Niño” podría provocar un invierno con frío más intenso según pronóstico del NOAA

Este fenómeno del clima es difícil de predecir y no obedece a ciclos uniformes. Sin embargo, en la actualidad, las agencias climatológicas internacionales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertan que El Niño será intenso durante este año 2023, provocando cambios en el clima de todo el planeta.
Recientemente la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica anunció la llegada de este fenómeno en Estados Unidos y señalaron que podría ser más fuerte durante el invierno. Conoce cómo afectará a México.
El fenómeno de El Niño
El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural que se caracteriza por la alteración del sistema climático océano-atmósfera. Surge de la interacción entre aire y el mar en el Pacífico Tropical (desde el sur de México hasta el norte de Perú), en otras palabras, es cuando la superficie del océano pacífico se calienta más de lo normal, sobre todo en el Este y la costa de Sudamérica, provocando lluvias en las costas occidentales de América y haciendo que los días sean más cálidos de lo normal.
Este fenómeno ocurre cada tres o siete años. La última vez que se presentó fue en 2016, cuando la temperatura de los océanos que están alrededor de la Gran Barrera de Coral en Australia y las islas Fiji hasta Hawái aumentó de manera considerable. A pesar de que los océanos han incrementado su temperatura a causa del cambio climático, el fenómeno de El Niño en 2016 contribuyó a que el planeta entrara en uno de los periodos más cálidos jamás registrado hasta entonces.
El pasado de 8 junio el centro de predicción de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), anunció la llegada del fenómeno climatológico El Niño a Estados Unidos. En el pronóstico, señalaron que las condiciones de este fenómeno serán moderadas o fuertes en otoño e invierno, lo que da lugar a mayor humedad en el sur de California hasta la costa del golfo de México y más sequedad en el noroeste del Pacífico y el valle de Ohio.