
El Acuerdo Económico y Comercial entre Estados Unidos y China (Primera Fase) concedió acceso al mercado a nuevos productos hortícolas estadounidenses, como aguacates, arándanos y nectarinas. Los estudios de mercado indican que los consumidores chinos están abiertos a nuevas variedades de fruta. Las oportunidades para los productos frutícolas estadounidenses incluyen la introducción de nuevas variedades de fruta, la captación de consumidores a través de nuevas plataformas de comercio electrónico y la expansión a un mayor número de ciudades chinas. Sin embargo, la calidad de la fruta nacional china ha mejorado y compite cada vez más con los productos frutales importados, especialmente los que tienen temporadas superpuestas, como los productos de Estados Unidos.
El desarrollo de la primera fase de las exportaciones hortícolas de Estados Unidos se ha visto obstaculizado por el aumento de los aranceles y por otros productores de frutas en el mercado chino. En 2021, el valor total de las importaciones de frutas de China estuvo dominado tanto por las frutas tropicales de los países vecinos de la ASEAN como por los productos de los socios del Tratado de Libre Comercio (TLC). El volumen total de las importaciones de fruta de China en 2021, en comparación con el año pasado, disminuyó un 2%.
Los productos hortícolas estadounidenses tienen muchas limitaciones similares a las de otras exportaciones estadounidenses a China debido al entorno bilateral, los altos costes de envío internacional y los requisitos de prueba/desinfección COVID-19 de China. Sin embargo, la naturaleza perecedera de las exportaciones hortícolas añade aún más complejidad a los productos estadounidenses.
Fuente: Freshplaza.es