Disparan inflación limón, aguacate, huevo, arroz y pan
En el primer bimestre del año, estos productos de la canasta básica fueron los que más incrementaron sus precios, como el limón, que subió casi hasta un 70 por ciento
Ciudad de México, 21 de marzo de 2018.- La canasta básica registró aumentos en promedio hasta de un 4.19 por ciento en las principales ciudades del país en el primer bimestre del año, debido principalmente a la elevación de precios en gasolinas, gas y energía, que a su vez impulsaron alzas en productos agrícolas como el limón, aguacate, huevo, arroz, a los que se sumó el pan.
De acuerdo con Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), tales incrementos registrados en las tiendas de abarrotes y pequeños expendios del país tuvieron un fuerte impacto en las finanzas de las amas de casa.
La subida de precios fue más pronunciada en el Estado de México, donde aumentó la canasta básica en 12.89 %; en Nuevo León fue de 8.070 % y en Hidalgo llegó a un 5.7 %, que al sumar incrementos en Guanajuato, Hidalgo, Jalisco y Tlaxcala promedió un aumento general del 4.19 % en los productos de mayor consumo.
Con respecto a los principales productos agrícolas que subieron de precio informó que, de la primera quincena de febrero a la primera de marzo, el limón aumentó en un 65.12 por ciento, el aguacate hasta en 15.18 %, el arroz subió 10.24 % y con 16.61 %, el pan de caja fue uno de los más caros.
El líder de los pequeños comerciantes atribuyó a la liberación de los precios de las gasolinas, gas LP y energía eléctrica la elevación de costos en los insumos del sector agropecuario y a su vez éstos impulsaron al alza los productos finales limón, aguacate, huevo, arroz y pan.