Portada

Detectan aparición temprana del gusano barrenador de la nuez en Delicias

Este año se adelantó la aparición de la plaga del gusano barrenador en huertas nogaleras de la región, donde los técnicos de la Junta Local de Sanidad Vegetal realizaron alrededor de 420 capturas; además, el mes pasado se detectó la plaga del salivazo, la cual ya está bajo control.

Armando Sánchez, técnico de la junta Local informó que desde el 15 de abril instalaron las trampas en las huertas, como parte de la campaña fitosanitaria del nogal para alertar a los productores sobre la presencia de plagas y en qué cantidad se presentan estas para que realicen las aplicaciones de pesticida.

Consideró que este 2024 el barrenador de la nuez apareció más adelantado de lo habitual, pues el año pasado, que fue muy caluroso, fue poca la incidencia. Pero esta temporada, en que se ha tenido un poco de humedad y tiempo nublado, se han hecho más capturas de la plaga en mención.

Sin embargo, señaló que la incidencia del barrenador este año ha sido moderada, porque en otros años se han tenido muchas más capturas del gusano, por lo cual no hay motivo para que se alarmen los productores.

Asimismo, dijo que el mes pasado se observó la presencia de salivazo en algunas nogaleras de la región, pero los agricultores hicieron las aplicaciones necesarias de pesticida para controlar la plaga.

También, informó que está en marcha la campaña fitosanitaria del chile, cultivo del cual se establecieron en la zona mil hectáreas durante este ciclo primavera- verano. Dicha superficie se está monitoreando luego de que se colocaran las trampas, pero hasta el momento se han tenido pocas capturas de picudo.

Indicó que se ha observado esta plaga en algunos chilares por el rumbo de La Garita, municipio de Rosales, y cerca de la Colonia Hidalgo y Ejido El Diez, en Delicias, pero recalcó que las capturas han sido mínimas: diez o doce.

El entrevistado expuso que la incidencia de picudo se incrementa en temporada de lluvias, cuando hay la combinación de calor y humedad, lo cual ha sido observado en años pasados por parte de los técnicos de la Junta Local de Sanidad Vegetal.

Recomendó a los agricultores mantener limpios sus predios, incluyendo las acequias y canales, para que la plaga no tenga hospederos. Finalmente, dijo que la Junta Local ofrece sin costo Malatión a los productores, para que hagan anillados, y un aspersor.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Related Articles

Back to top button