ChihuahuaPortada

Cortes de energía afectan a 25 pozos en Jiménez

La línea que va de la comunidad de Búfalo a Agua Fría, fue derribada recientemente por la Comisión Federal de Electricidad, afectando a 25 pozos de agua, de los cuales se registraron afectaciones de particulares, comunidades y pozos agrícolas, expresa el dirigente de Agro Dinámica Nacional de la región sur del estado de Chihuahua, el profesor Arturo Rentería.

Los cortes de la energía eléctrica a pozos agrícolas, por parte de la Comisión Federal de Electricidad, se han estado suscitando en lo que va del año, agudizándose de manera critica en los últimos días, donde se ha registrado el corte del suministro de energía eléctrica a pozos de las comunidades del desierto, cerca de la cabecera municipal, por el poblado de Troya y el poblado de Búfalo, derivando en afectaciones a agricultores y comunidades.

Ante los cortes de energía eléctrica de pozos agrícolas en diversas partes del municipio de Jiménez, por parte de los agricultores se ha registrado una gran preocupación, derivado a que muchos cultivos aún están siendo regados, como lo es el nogal, alfalfa, chile entre otros cultivos que requieren actualmente del vital líquido, según comenta el profe Rentería.

Uno de los cultivos que mas requiere del agua es la nuez, debido a que, si se le deja de suministrar agua, la planta estaría presentando un estrés hídrico, lo que derivaría en afectaciones del fruto.

“La política que la CFE ha implementado de cortes, es en el sentido de que, o le pagan o se corte el servicio de la energía eléctrica, no hay más. Quiere acercar a los productores a base de cortes”, profe Rentería.
En esta temporada los productores no tienen ni un cinco, porque en esta temporada es pura inversión.

Así mismo, el profesor comenta que derivado de un corte de energía eléctrica de una línea que va de la comunidad de Búfalo a Agua Fría, derivó en afectaciones de 25 pozos de particulares y pozos de ejidos que se benefician del agua.

Los pozos afectados en el municipio de Jiménez, expresa el profesor Rentería, pasan de cien pozos de agua.

En caso de no resolverse la situación se estarán llevando a cabo acciones contundentes en coordinación con otros municipios y localidades del estado de Chihuahua, para poder llegar a una solución con autoridades federales.

El día viernes 3 de septiembre, se estará llevando a cabo una reunión vía Zoom con Gobierno Federal, CFE, Conagua y Sader, la cual estará presidida por la doctora Claudia Covarrubias, quien es la responsable de Gobernación Federal, que tiene a su cargo a los estados del norte, según expresa el profesor Rentería.

Dentro de la mesa de trabajo, no solo se estará tratando el tema de los cortes de energía eléctrica, también se estará abordando la situación del apoyo al campo en cuestiones de diesel, fertilizante, maquinaria, semillas; entre otras cosas, aseguró el profesor Rentería.

Fuente: El Sol de Parral

Related Articles

Back to top button