NoticiasPecuaria

China será un pilar, hacia el cierre del año, para definir el ritmo del comercio mundial del cerdo

Analistas de Rabobank proyectaron que para el tercer trimestre del año, la disminución de las importaciones de carne de cerdo por parte de China serán un factor que dictará el ritmo del comercio internacional de dicho alimento a nivel mundial.

Esto obedecería a un buen desempeño de la producción cárnica en el país asiático durante la primera mitad del año, la cual reflejó un crecimiento interanual por el orden del 35.9%, llegando a 27.1 millones de toneladas.

TE PUEDE INTERESAR: La producción porcícola china en el segundo trimestre del año, tuvo su mejor registro en siete años

La entidad financiera holandesa indicó que estas modificaciones ya se han dejado ver en Estados Unidos, donde en mayo, los envíos internacionales reflejaron una ligera contracción, principalmente hacia este país asiático, que se mantiene como su principal destino.

La Unión Europea es otro de los proveedores de China, en donde de acuerdo con Rabobank, se apreció una caída en el rendimiento de las exportaciones, aunque la industria de la región pudo paliar la reducción, aumentando los intercambios hacia Vietnam y Filipinas.

Los analistas estimaron que esta situación podría complicarse con la reciente llegada de la Peste Porcina Africana (PPA) a la porcicultura comercial de Alemania, que hasta este mes se mantenía solamente en su población de jabalíes.

Derivado de esto, en Rabobank esperan que al cierre de 2021, las importaciones chinas de cárnicos porcinos experimenten una contracción total de entre 10% y 20% respecto a los registros correspondientes del 2020.

Fuente: Porcicultura.com

Related Articles

Back to top button