Chihuahua, entre los mayores productores de vino en el país

Chihuahua.- La industria vitivinicultora se robusteció en Chihuahua y con ello toma también fuerza el turismo enológico impulsado por la temporada de la cosecha y la fiesta de la vendimia, señaló ayer Adalberto Castro Celaya, director general de Idea Viajes y ExpoViaja.
Señaló que diversas ciudades de España y otras naciones europeas atraen cada año a miles de personas a la llamada fiesta de la vendimia que comprende tours por los viñedos, cata de vinos y maridaje con quesos, conocimiento del proceso de producción del vino y la pisa de la uva.
En el estado de Chihuahua, diversas casas vitivinicultoras, como la de Pasado Meridiano que se proyecta llevar a cabo el próximo 11 de septiembre, despiertan ya el interés de cientos de personas.
Informó que para participar en este evento se ofrecen traslados desde Chihuahua a la vinícola, y se participa en la celebración de inicio de la cosecha, hay brindis de copa conmemorativa, se hace un recorrido por viñedos y se disfruta de música en vivo.
De igual manera se vive la experiencia del pisado de uvas y la degustación de seis vinos con maridaje de tapas españolas y quesos.
Adalberto Castro informó que esta experiencia a vivir en el viñedo de Pasado Meridiano tiene una cuota de recuperación y se puede solicitar la asistencia al teléfono 614-278-0646.
Destacó el hecho de que la industria vitivinicultora se ha fortalecido en Chihuahua y ya se cuenta entre los estados con mayor producción.
Agregó que esto permite también explotar el turismo enológico y apuntar a la entidad como otras reconocidas plazas donde atraen año con año una cantidad importante de turistas o visitantes para participar en la fiesta de la vendimia y los recorridos por viñedos.
Informó que se tiene importante actividad al respecto en Coahuila, Querétaro, Baja California y ahora Chihuahua.
Castro Celaya dijo que aunque falta mucho por hacer en cuanto a la cultura del vino en todo México, esta industria está creciendo en forma importante.
Algunos de los productores ya hasta piensan en promover la construcción de hotel o habitaciones en las inmediaciones de sus viñedos para que la gente pueda tener una vivencia más completa y promover diversos eventos como concursos, muestras, reuniones, entre otros.
De acuerdo con información del Sistema Producto Vid Chihuahua en el estado hay más de 375 hectáreas de cultivo de la vid y se tiene un crecimiento mínimo anual de 25 hectáreas.
El Sistema Producto Vid subrayó que los vinos chihuahuenses han sido galardonados en los concursos más exclusivos de la industria como lo es el Concours Mondial de Bruxelles celebrado anualmente en un país diferente de la Unión Europea.
Los productores de vino cuentan ya con más de 80 premios nacionales e internacionales en países como Francia, Suiza República Checa, China, Estados Unidos y Canadá.
Indicó que los estados con mayor producción y plantación son: Baja California, Coahuila, Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes y Guanajuato, entre otros.
Actualmente se cuentan con recorridos a diferentes vitivinicultoras como: Casa Elica en Casas Grandes; Pasado Meridiano, Aldama; Molino Don Tomas, Santa Isabel; Ruta Tres Ríos, que recorre el municipio de Chihuahua, Santa Isabel y Satevó; Pinesque, Chihuahua; Alta Mira, Namiquipa; Viñedos Palomino, Namiquipa; Vitivinícola Richesse, Guerrero y Cavall, Delicias.
mquezada@diarioch.com.mx
Fuente: El Diario