Local

Celebra FZyE el Día Mundial de la Biodiversidad con conferencias y talleres.

En el marco del Día Mundial de la Diversidad, la Facultad de Zootecnia y Ecología realizó una serie de actividades con el objetivo de conmemorar esta fecha y crear conciencia sobre la biodiversidad en la comunidad universitaria, por ello se llevaron a cabo una serie de conferencias impartidas por expertos en diferentes áreas.

Durante el arranque, el PhD. Alfredo Pinedo, director de la FZyE, destacó la importancia de la biodiversidad, ya que se aborda la gran variedad de organismos que coexisten en el planeta y su variabilidad genética, lo que permite un sin número de especies, tanto animales como vegetales que conviven mutuamente, así mismo reconoció la labor de docentes y alumnos para la realización estas actividades.

En el encuentro se desarrollaron una serie de conferencias, las cuales comenzaron con la participación del Dr. Jesús A. Fernández, quien habló sobre la exploración biótica de Chihuahua, destacando nuevas especies, posteriormente el Dr. Humberto Vega presentó un análisis de la diversidad vegetal del estado.

La Dra. Angela Camargo abordó la diversidad de interacciones como otra faceta de la biodiversidad, posteriormente el M.C. César Hernández expuso sobre la composición de ectoparásitos en mamíferos silvestres del centro de Chihuahua.

Por su parte, el Dr. Román González E. abordó el tema de la biodiversidad a escala microscópica, la Dra. Nathalie Hernández discutió el impacto de los cambios ambientales y ecológicos en la distribución de las especies y para cerrar, el Dr. Gerardo Bezanilla concluyó el ciclo de conferencias hablando sobre la importancia de la biodiversidad en la ganadería.

Cabe resaltar que también se realizaron concursos de disfraces conmemorativos al Día Mundial de la Biodiversidad, así como montaje de carteles científicos con las investigaciones de sus estudiantes y se contó con la asistencia de stands de instituciones públicas ONGs, consultorías relacionadas con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo del taller de “Toma e identificación de huellas”.

Finalmente, y en el marco del Día del Estudiante, el cuerpo académico de la Facultad reconoció el desempeño académico de los estudiantes con mejores promedios.

Estas actividades buscan fomentar el interés y la investigación en temas de biodiversidad entre los estudiantes y académicos de la facultad. La FZyE reafirma su compromiso con la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad, esenciales para el bienestar del planeta y de las futuras generaciones.

Related Articles

Back to top button