
Un total de mil 242 millones 89 mil mililitros cúbicos es el reporte actual de los niveles de agua en las presas de Chihuahua, capacidad captada por las recientes lluvias en lo que va del año.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre los principales cuerpos de agua en el estado, en promedio están a un 41 por ciento de su capacidad de los cuatro mil 122.584 millones que tienen para cubrir su totalidad.
Tras las lluvias que se han presentado en diferentes regiones de la entidad, la recuperación de los mantos acuíferos ha sido gradualmente ligera a comparación del año pasado donde se reportaba un 42. por ciento equivalente a mil 595 millones 154 mil metros cúbicos de agua.
En el caso de la presa la Boquilla en el municipio de San Francisco de Conchos, cuya capacidad es de dos mil 893 millones, actualmente cuenta con 815 millones de metros cúbicos, apenas el 28.6 por ciento. La Francisco I. Madero en Rosales, tiene 142 millones 87 mil m3, con el 42 por ciento; la Luis L. León de Aldama cuenta actualmente con 96.8199 millones de m3, el 34 por ciento.
En la capital del estado, la Presa Chihuahua cuenta con el 47.9 por ciento equivalente a 11.208 millones de metros cúbicos y su capacidad es de 23.338 mm3. El Rejón tiene tres millones 224 mil m3, un 49.4 por ciento de su capacidad de seis millones 528 mil metros cúbicos.
La presa más afectada por la sequía es Las Lajas en Buenaventura con apenas el 13 por ciento con 10 millones 835 mil metros cúbicos de agua de la capacidad total que cuenta de 83 millones 226 mil m3.
La El Tintero ubicada en Namiquipa está al 34 por ciento de su capacidad con 42 millones 478 mil metros cúbicos. La presa Abraham González en el municipio de Guerrero tiene 33.416 mm3 con el 42.1 por ciento, San Gabriel en Villa Ocampo tiene el 15.1 por ciento con 37.067 mm3 y Pico del Águila con 49 millones 643 mil metros cúbicos, que ha rebasado su capacidad y es la única en el estado con capacidad absoluta e incluso se calcula superar el 102 por ciento.
Fuente: El Diario