Cae en más de 12% el superávit de la balanza comercial ganadera

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicó que entre enero y agosto la balanza comercial ganadera, que contempla carne de res y bovinos, fue superavitaria por 1,089.9 millones de dólares, sin embargo esto reflejó una caída de 12.4% versus el mismo periodo de 2020.
De acuerdo con las cifras del organismo, los envíos de animales en pie hacia Estados Unidos totalizaron en 799,000 cabezas, un número inferior en 20.4% al registrado durante el mismo periodo de 2020.
Esta caída estuvo acompañada por una contracción de 14.2% en su valor conjunto, con lo que quedó en 426.3 millones de dólares; sin embargo, el precio promedio por cabeza aumentó 7.8%, finalizando en 534 dls.
MIENTRAS LAS EXPORTACIONES DE GANADO EN PIE VAN A LA BAJA, LAS IMPORTACIONES SE INCREMENTAN EN MÁS DE 45%
Las importaciones de bovinos por parte de nuestro país ascendieron hasta las 42,237 cabezas, un incremento de 45.5% sobre el total adquirido durante el año pasado.
De las compras generales, 90.2% de las cabezas provinieron de Estados Unidos, el 9.8% restante tuvo su origen de Centroamérica (Guatemala); el valor en este caso fue de 50.7 mdd., superando en 52.1% a lo registrado en 2020.
En el caso de la carne, las exportaciones mexicanas entre enero y agosto cifraron 210,499 toneladas, 5.7% menos que en el mismo periodo del año anterior, sin embargo su cotización se incrementó 17.7%, hasta los 1,461.9 millones de dólares.
No obstante, las importaciones mostraron alzas tanto en volumen como en valor, de 27.1% y 61.5% respectivamente, con lo que el resultado fue la compra de 118,261 toneladas por 798.3 millones de dólares.
Fuente: Ganadería.com