Pecuaria

Busca México incrementar comercio cárnico con Brasil para contrarrestar el encarecimiento de los alimentos

Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se reunió con autoridades de Brasil para definir estrategias que permitan agilizar el comercio de productos agroalimentarios de ambos territorios, partiendo de la sanidad como base.

Como parte de este encuentro, se entregó a la delegación brasileña una solicitud oficial para que dicho país actualice el estatus de fiebre aftosa en las regiones exportadoras tanto de carne de res y cerdo, esto para reconocer otras zonas libres y ampliar las importaciones.

Al respecto, Juan Gay Gutiérrez, director general de Salud Animal, comentó que el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) está evaluando los riesgos, con el objetivo de importar carne de res brasileña madura y deshuesada, la cual goza de reconocimiento internacional

Brasil solicita, a través de su embajada ampliar los territorios desde donde envían carne de cerdo a México

Recordó que actualmente México ya importa cárnicos de ave desde la nación sudamericana, y a estos intercambios recientemente se sumó el cerdo proveniente de la región de Santa Catarina.

En este sentido, el embajador de Brasil en nuestro país, Fernando Coimbra, solicitó que dicha autorización se extienda también a los estados de Paraná y Rio Grande do Sul, mismos que ya comercializan esta proteína animal a más de 80 destinos internacionales, y están listas para ser auditadas en cuanto sea requerido.

Destacó que esta colaboración entre ambas naciones resulta fundamental en un momento en el que el intercambio comercial es clave para contrarrestar el encarecimiento de los alimentos, a través de mayor competitividad.

Related Articles

Back to top button