Noticias del Campo

¡Adiós intermediarios, hola comercio justo! En la Región Lagunera comercializan melón y hortalizas

La intención es dar de alta a las y los productores como proveedores directos, apoyarlos a cumplir los requisitos para colocar sus productos y permitir la comercialización justa y oportuna de sus cosechas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) continúa con sus acciones para vincular de manera directa a productoras y productores de pequeña escala con comercializadores de productos del campo y las costas. La intención es apoyar a la venta directa, oportuna y sin intermediarios.

Un caso particular es la reunión que sostuvieron el personal de las Oficinas de Representación de la Entidad Federativa (OREF) en Durango y de la Región Lagunera, representantes de la empresa Hounitlahua S.P.R. de R.L. de C.V, y miembros del Ayuntamiento de Tlahualilo con la empresa Alsuper, comercializadora de frutas y verduras, el pasado 30 de junio.

En el encuentro se habló de las variedades y calidad del melón disponibles en la reciente  cosecha de la región, donde se prevé una producción de más de dos mil toneladas de la variedad crusier.

/cms/uploads/image/file/993138/WhatsApp_Image_2025-07-02_at_10.36.24_AM__1_.jpeg

Otros productos de interés fueron las hortalizas —cebolla, chile, calabacita, cilantro y zanahoria— que cultivan en el Valle de Poanas, Región de los Llanos, Valle del Guadiana y Valle de Canatlán, además de destacar las cualidades y características de las manzanas del municipio de Canatlán.

La intención es dar de alta a las y los productores como proveedores directos en esta empresa y apoyarlos a cumplir los requisitos establecidos para colocar los productos del campo en los anaqueles y, de esta manera, permitir la comercialización justa y oportuna de sus cosechas.

Es importante mencionar que desde el pasado mes de febrero se han realizado las gestiones para la comercialización de melón, a través del apoyo de las OREF de Durango y la Región Lagunera, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la presidencia municipal de Tlahualilo, grupo Walmart y recientemente se sumó la empresa Alsuper.

Artículos Relacionados

Back to top button