Noticias del Campo

Geopolítica redefine estrategia minera: Sahd alerta sobre nueva era de seguridad nacional en MINPRO 2025

En el marco de MINPRO 2025, el académico chileno Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile, destacó un cambio profundo en la estrategia global: “El modelo de apertura económica fue reemplazado por la lógica de seguridad nacional”.

Durante su intervención, Sahd describió tres fuerzas que están reconfigurando el tablero internacional: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las persistentes vulnerabilidades en América Latina y la creciente centralidad de la minería en un entorno de rivalidad entre potencias .

“El mundo ya no opera bajo la visión liberalizante posterior a 1980; en cambio, estamos ingresando en un ciclo marcado por el nacionalismo económico”, puntualizó Sahd. Subrayó que desde 2017, en EE.UU., creció la demanda ciudadana por proteger industriales locales, aunque esto pudiera restringir el crecimiento económico .

Sobre China, señaló que su peso en la economía mundial ha pasado “de menos del 2?% en los noventa a casi el 40?% del PIB global en 2025”, lo que lo convierte en el principal socio comercial de América del Sur . Respecto a Perú, señaló que si fuese parte de la UE, el polémico puerto de Chancay habría sido sometido a una revisión por razones de seguridad nacional.

Asimismo, Sahd advirtió que el viejo orden internacional basado en reglas está siendo sustituido por “uno transaccional”, un escenario que, en su opinión, resulta desfavorable para países como Perú y Chile . Para contrarrestar esa tendencia, remarcó la urgencia de cerrar brechas sociales como condición indispensable para acelerar su desarrollo económico.

 

Fuente: Rumbo Minero

Artículos Relacionados

Back to top button