Pecuaria

Aumentan a cinco los casos de FPA en Renania del Norte-Westfalia, Alemania

Tras el hallazgo de un jabalí positivo a Fiebre Porcina Africana (FPA) en Renania del Norte-Westfalia, Alemania, el Instituto Friedrich-Loeffler ha confirmado cuatro nuevos casos en la misma zona, elevando a cinco los casos de esta enfermedad en la fauna silvestre.

Origen de los hallazgos y medidas de contención

Los cinco jabalíes infectados fueron encontrados en una zona boscosa del distrito de Olpe, después de que un cazador reportara la muerte de uno de ellos. Este hallazgo llevó a las autoridades sanitarias locales a implementar medidas inmediatas de búsqueda y contención en la región, con el fin de monitorear y evitar la propagación del virus.

El estado de Renania del Norte-Westfalia, cercano a las fronteras con Bélgica y Países Bajos, países con importantes sectores porcinos, ha intensificado sus esfuerzos para evitar cualquier posible brote en granjas comerciales.

Medidas de bioseguridad implementadas

Como parte de las medidas de bioseguridad, las autoridades han establecido una “zona de infección” que cubre un radio de 15 kilómetros alrededor del área donde se encontró el primer cadáver. También se han impuesto restricciones de movimiento y comercio en las diez granjas porcinas situadas en los distritos de Olpe, Hochsauerland y Siegen-Wittgenstein para evitar la diseminación de la FPA.

Situación actual y control de la enfermedad

De acuerdo con información del sitio alemán Top Agrar, solo fueron estos cinco ejemplares los que se denominaron como sospechosos –y posteriormente positivos– por lo que no se han reportado más casos de animales con síntomas o muertos, pese a una búsqueda intensiva con drones y perros entrenados.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button