Noticias del Campo

Manejo integrado del fuego

Los incendios forestales son un elemento ecológico importante de los ecosistemas, no solo como agentes de destrucción sino como modeladores de los mismos.

El comportamiento del fuego depende de tres factores elementales: características meteorológicas, topografía y combustibles forestales, definiéndose estos últimos como todo material que potencialmente puede arder al ser expuesto a una fuente de calor; este componente es considerado elemento clave en el manejo del fuego, por lo que conocer sobre su carga y distribución espacial es muy importante para las acciones del manejo integral de los incendios. Regularmente los combustibles forestales se estiman de forma manual y directa en campo, lo que representa un trabajo intenso, con altos costos de tiempo y dinero, lo que limita la capacidad de los encargados de las áreas boscosas para generar mapas precisos y actualizados.

/cms/uploads/image/file/988676/4.jpeg

En las últimas décadas se han desarrollado tecnologías que han sido implementadas en la estimación precisa de la distribución de los combustibles, como los sensores remotos de alta resolución montados en unidades aéreas no tripuladas (Drones). Actualmente, en el Laboratorio Nacional de Bosques y Tecnología (FOREST-LAB-TEC) perteneciente al Campo Experimental Centro Altos de Jalisco, investigadores trabajan en el desarrollo e implementación de métodos de análisis geoespaciales integrados para la estimación de cargas de combustibles forestales, utilizando drones, técnicas de análisis multiespectrales, nubes de puntos tridimensionales y algoritmos de Inteligencia Artificial.

/cms/uploads/image/file/988675/2.jpeg

La metodología geoespacial integrada propuesta, ofrece una nueva alternativa para la estimación del complejo de cargas de combustibles forestales, permitiendo estimar su distribución espacial utilizando un número reducido de variables, así como un menor tiempo de proceso. La precisión y rapidez de la cartografía obtenida, permite a los investigadores y gestores forestales, agilizar los procesos en la toma de decisiones para el manejo de los combustibles en los ecosistemas forestales.

/cms/uploads/image/file/988677/3.jpeg

Más información puede ser proporcionada en:

Dr. Álvaro Agustín Chávez Duran

[email protected]

Campo Experimental Centro Altos de Jalisco. Av. Biodiversidad #2470. Tepatitlán de Morelos, Jalisco. C.P. 47600

Teléfono: (55) 3871 8700 Extensión 84527

Artículos Relacionados

Back to top button