Declaran constitucionalidad para ampliar facultades de SSPC
Ciudad de México.- Con el aval de 19 Congresos locales, la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que amplía las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La reforma al artículo 21 constitucional fue aprobada por las legislaturas de Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y de la Ciudad de México.
El proyecto de declaratoria fue firmado al Senado.
La reforma le da facultades de investigación a la SSPC bajo la conducción y el mando del Ministerio Público.
Establece que a la Secretaría le corresponderá también la conducción del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, podrá coordinar las acciones de colaboración de los tres órdenes de Gobierno a través de las instituciones de seguridad pública y podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y el esclarecimiento de hechos presuntamente delictivos.
Además, indica que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública aportados a los estados y a los municipios serán auditados a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.