Ambiguo el escenario de la Influenza Aviar para Brasil: Rabobank

Analistas de Rabobank estimaron que durante el tercer trimestre de este año, la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH5N1en Brasil podría causar importantes disrupciones en el mercado internacional de mercado de pollo, tomando en cuenta que ocupa la primera posición mundial como productor y la segunda como exportador
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura del país sudamericano, hasta el momento en su territorio se han registrado 57 brotes de este virus, uno de ellos en una unidad de producción de traspatio, por lo que la actividad industrializada se mantiene estable.
Pese a esto, el surgimiento potencial de un foco infeccioso comercial en cualquiera de sus principales estados productores, provocaría problemas de abasto importantes, tomando en cuenta que su rendimiento avícola se está expandiendo aceleradamente.
EL CIERRE DE LAS FRONTERAS ES LATENTE: RABOBANK
Esto significaría que otros países cerrarían sus fronteras para el producto brasileño, disminuyendo el suministro disponible e incrementando los valores internacionales; a su vez, dicho escenario aumentaría las cotizaciones locales de regiones importadoras como Europa, Medio Oriente y el este asiático.
Si se mantiene el control, el tercer trimestre parece prometedor para Brasil
Sin embargo, los analistas de la entidad financiera de Países Bajos aclararon que de mantenerse el control sobre el virus en esta nación, el tercer trimestre podría ser uno muy positivo para la industria, derivado de la disminución en los valores globales del alimento balanceado, y por lo tanto, en los costos de producción.
☞ EL DATO: En 2022 Brasil exportó 4.4 millones de toneladas de carne de pollo, de acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Adelantaron que para la segunda mitad de 2023, los precios de los granos reflejarán contracciones de hasta 15% en comparación con los altos históricos registrados el año anterior, por lo que si bien continuarán siendo considerables, resultarán en menores presiones.
Otra área de oportunidad estará representada por mayores importaciones en los países que están buscando combatir los efectos inflacionarios en los alimentos, por lo que participantes relevantes de la industria, como Brasil, podrían ver un mayor flujo en sus ventas en el último semestre.
Fuente: Avicultura.mx