Altas temperaturas, deceso de bovinos e incluso abigeato; el estatus de la ganadería en el Istmo de Tehuantepec

Desde la Unión Ganadera Regional del Istmo de Tehuantepec (UGRIT) reportaron que a causa de las altas temperaturas, el desempeño del hato lechero se ha visto perjudicado, provocando una contracción de hasta 90% en la producción local de leche.
Jorge López Guerra, presidente del organismo, explicó que en la zona istmeña se registró el deceso de aproximadamente 600 bovinos, a los que se sumó la muerte de al menos 200 animales en las áreas costeras y del oriente, lo que provocó escasez de productos como el queso y la crema.
Altas temperaturas, además de la muerte del ganado, incrementa los costos operativos
La presidenta de la asociación ganadera de Santo Domingo Zanatepec, Margot Nolasco, comentó que la situación ha llevado a los productores de estos subproductos, a comprar leche proveniente de Chiapas con la finalidad de no detener sus trabajos, aunque esto implique alzas en los costos operativos.
Señaló para el diario El Universal, que por las condiciones climáticas adversas y el bajo desempeño que provocan, los agremiados comenzaron a vender sus bovinos a precios muy bajos, causando esto un impacto negativo en su rentabilidad.
Jorge López Guerra expuso que por las dificultades derivadas de la sequía, en la Unión propusieron retomar un proyecto conjunto con las autoridades locales que contemplaba la inversión de 200 millones de pesos para la perforación de pozos, el cual se planteó en 2017, cuando por las altas temperaturas se registró la muerte de 2,500 semovientes.
No solo es el calor, también el abigeato
Aseveró que la problemática actual por el calor es acentuada por los recurrentes casos de abigeato en la región, y por los que se solicitó el apoyo de la Guardia Nacional y la policía estatal y municipal, para que intensifiquen la vigilancia en los caminos rurales.
Fuente: Ganadería.com