
Con efectos inmediatos, la cancillería mexicana abrió la importación de la quinoa boliviana, un producto de alto valor nutricional equiparable a la leche, según lo dio a conocer a las autoridades de ese país el canciller del país azteca Luis Videgaray.
Según da a conocer el medico de comunicación Sputnik, en una audiencia que sostuvo con el presidente Evo Morales, el diplomático señaló que los mexicanos apreciarán el producto de Bolivia, que exporta 50 mil toneladas anuales, porque México tiene 125 millones de habitantes.
El jefe de la diplomacia mexicana informó que tal autorización otorgada por las autoridades sanitarias de México permitirán a empresas nacionales importarla directamente de Bolivia y no adquirirla por medio de otros países.
La quinuao o quinoa (Chenopodium quinoa), está clasificado como un pseudocereal cultivado principalmente en la cordillera de Los Andes, planta resistente y eficiente en el uso del agua, que soporta bajas y altas temperaturas, además es el único alimento vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales.
Su contenido de oligoelementos y vitaminas la hacen comparable a a las proteínas de la leche, no contiene gluten y sus granos superan el valor nutritivo de los cereales tradicionales como el trigo, el arroz, la avena y el maíz.