Portada

Abandonó 4T desde diciembre de 2022 a Financiera Rural

El desmantelamiento de Financiera Rural inició en diciembre pasado, cuando la institución suspendió entrega de créditos y cerró agencias

Ciudad de México.- El desmantelamiento de la Financiera Rural inició en diciembre pasado.

Aunque apenas el 12 de abril el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso la extinción de la institución, con el argumento de que su cartera vencida comprometía su funcionamiento, la Financiera no sólo suspendió la entrega de créditos en diciembre, también cerró cuatro agencias y dos más están en ese proceso.

De acuerdo con documentos internos de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, a la fecha se han cerrado las agencias corporativas en la Ciudad de México, en Ciudad Serdán, Puebla; en Huajuapan, Oaxaca, y en Martínez de la Torre, Veracruz.

Además, ya se han girado instrucciones para cerrar las agencias de La Paz, Baja California Sur, y de Ensenada, Baja California.

“Los efectos intempestivos de la suspensión de créditos en todas las regiones del País no han sido analizados ni discutidos en el seno del Consejo Directivo de la institución, de acuerdo con lo expresado por organizaciones de productores, como el Consejo Nacional Agropecuario, la Confederación Nacional Campesina, el Consejo Agrario Permanente, la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, no fueron convocados ni tomados en cuenta en la decisión de suspender el otorgamiento de créditos en todo el País”, indica el informe priista.

Se advirtió que la medida ha dejado en el abandono institucional a millones de pequeños y medianos productores rurales, quienes se verán obligados a buscar opciones de crédito en la banca privada al que difícilmente pueden acceder, ya sea por no contar con garantías, por la complejidad de los requisitos o por niveles de siniestralidad de su producción a causa de diversos factores.

Reprochan extinción ¡a delfina!

Dos días después de que el Presidente enviara una iniciativa con la que pretende desaparecer la Financiera Rural, Omar Morales manifestó su preocupación a Delfina Gómez, candidata morenista al Gobierno del Estado de México.

El productor de maíz le dijo que las cosas no marchaban bien para los campesinos.

Y con el anuncio presidencial de por medio, de plano se desahogó: “nos sentimos desamparados…”.

Mientras trasladaba a la maestra en su tractor por la avenida principal, Omar le contó que hay unos dos mil graneros que requieren de “apoyos urgentes”.

En el templete, ante plaza casi llena, Delfina Gómez prometió “trabajar de la mano con el campo”.

Fuente: Agencia Reforma

Related Articles

Back to top button