A la alza cosecha de fresa en Chihuahua, acumula más de 75 toneladas en lo que va de 2023
Pese a que la entidad no figura en las 10 primeras productoras a nivel nacional, registra una superficie sembrada de 1.75 hectáreas en Cuauhtémoc

Aunque el estado de Chihuahua no figura dentro de los 10 primeros estados productores de fresa a nivel nacional; hasta el 28 de febrero del 2023, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en el estado se han producido 75.25 toneladas de este fruto.
Actualmente, el único municipio del estado que produce fresa es Cuauhtémoc, el cual tiene registrada una superficie sembrada de 1.75 hectáreas, de las cuales, se cosechó el total de lo sembrado, logrando una producción de 75.25 toneladas, con un rendimiento de 43 toneladas por hectárea, según el SIAP.
El consumo anual per cápita de la fresa a nivel nacional es de 1.6 kilogramos, y con una participación en la producción nacional de frutos según el SIAP, del 2.3%.
Durante el 2022, en Cuauhtémoc se sembraron 1.75 hectáreas de fresa, cosechando el total de lo sembrado, logrando una producción de 75.25 toneladas, con un rendimiento de 43 toneladas.
A nivel nacional en los últimos diez años, esta fruta ha incrementado sus siembras y cosechas, su tasa media anual de crecimiento en producción es de 4.7%, sin embargo, en 2021 obtuvo una producción de 543 mil toneladas, que representó 2.0% menos que el año anterior, consecuencia de menores siembras (5.6%)., lo anterior según datos del SIAP.
Asimismo, el estado que registra la mayor producción es Michoacán, con 326 mil 191 toneladas; seguido por Guanajuato, con 99 mil 338 toneladas y Baja California, con 91 mil 628 toneladas.