Local

A extremar precauciones en esta temporada de calor: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Coordinación de Salud Pública, emite las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud en esta temporada de calor:

  • Tomar abundante agua durante todo el día, independientemente del nivel de actividad. No se debe esperar a tener sed para beber.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces e infusiones calientes.
  • Evitar las comidas abundantes, en su lugar consumir alimentos frescos, como frutas y verduras.
  • Usar ropa suelta, de telas de algodón o densidad que proteja de los rayos del sol, de preferencia de colores claros.
  • No realizar ejercicio físico en ambientes calurosos. Tomar abundante líquido antes, durante y después de practicar cualquier actividad al aire libre.
  • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla.
  • Usar cremas de protección solar (SPF en inglés), con factor 15 o más.
  • Evitar permanecer en espacios cerrados sin ventilación.

Los lactantes y niños pequeños requieren los siguientes cuidados especiales:

  • Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
  • Hacerlos beber frecuentemente agua natural.
  • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharlos o mojarles el cuerpo frecuentemente con agua fresca.
  • No exponerlos al sol, especialmente entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Asimismo, entre los síntomas más comunes de un golpe de calor o insolación, destacan los siguientes:

  • Temperatura corporal mayor de 39 grados centígrados.
  • Sed intensa y sequedad en la boca.
  • Piel seca, roja y/o caliente.
  • Agitación.
  • Dolor de estómago, falta de apetito, náuseas y/o vómitos.
  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga, cansancio o debilidad.
  • Calambres musculares.
  • Vértigo, desorientación.
  • Confusión mental, delirios o pérdida de conocimiento.
  • Convulsiones.

Ante estos síntomas se debe actuar de inmediato. Se debe intentar bajar la temperatura del cuerpo de la persona afectada, con hielo o con baños de agua fría; ofrecerle agua fresca, trasladarla a un lugar fresco y ventilado, no medicarla y es fundamental asistir rápidamente al centro de salud más cercano.

Finalmente, el Seguro Social hace hincapié en que ante cualquier incidente por golpe de calor, es necesario llamar a un número de emergencia, si es posible trasladar al afectado a alguna área de urgencias cercana o a Atención Médica Continua en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción.

Related Articles

Back to top button