Pecuaria

74,000 cerdos sacrificados, 3,000 porcicultores afectados y el pago de más de 9 mdd; el saldo de la FPA en Dominicana

De acuerdo con cifras del gobierno de República Dominicana, hasta el momento la Fiebre Porcina Africana (FPA) ha derivado en el sacrificio de 74,000 cerdos como medida de contención, afectando a más de 3,000 productores en ese país.

Para impulsar la reactivación de este sector, el presidente Luis Abinader, anunció una nueva estrategia de recuperación, la cual contará con una inversión inicial de 72 millones de pesos, alrededor de 1.2 millones de dólares. 

Aclaró que esta plan de acción abarcará todas las provincias que se vieron afectadas por la FPA, y brindará la oportunidad a los productores de dedicarse a otro tipo de actividad, como la avicultura y la ganadería.


Limber Cruz,
 titular del Ministerio de Agricultura, comentó que las autoridades se han enfocado en aplicar todos los protocolos de control pertinentes, con lo que han eliminado los focos de contaminación.


HASTA EL MOMENTO SE HA DESTINADO UN RECURSO SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE DÓLARES PARA COMPENSACIONES A PORCICULTORES

La información de las autoridades indicó que se ha continuado con las labores de compensación económica para los porcicultores afectados, y hasta el momento se han destinado 530 millones de pesos para este propósito, equivalentes a 9.3 millones de dólares.

Para apoyar en las estrategias de control, la Dirección de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería colocó materiales informativos en los puntos de entrada y salida de su territorio.

Esta campaña de sensibilización está dirigida a todos los viajeros, y tiene el propósito de comunicar los peligros que representa transportar productos porcinos fuera de sus fronteras, toda vez que significan un riesgo potencial de propagación.

Estas acciones se llevaron a cabo con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), que dispuso de un recurso de 7 millones de pesos dominicanos para dichas tareas.

 

Fuente: Porcicultura.com

Related Articles

Back to top button